
DIFICULTADES QUE PUEDEN APARECER EN LA LECTURA
5, 6, 7, 8
-
Dificultad en la lectura de pseudopalabras (palabras que no existen) y palabras desconocidas
-
Lexicalizaciones (convierten psudopalabras en palabras)
-
Dificultad en la lectura de palabras largas
-
Convierte palabras en pseudopalabras, cometiendo fallos relacionados con la omisión o sustitución de letras.
-
Errores derivativos (lee bien la raíz de la palabra pero no el morfema derivativo)
-
Dificultad para diferenciar palabras homófonas (vaca/baca)
-
Dificultades en las palabras irregulares (palabras que se pronuncian diferente de cómo se escriben)
-
Invierte letras, sílabas y/o palabras
-
Sustituye letras o silabas por otras
-
Omite letras o silabas
-
Confunde el orden de las letras dentro de las palabras
-
Sustituye una palabra por otra que empieza por la misma letra
-
Dificultades para conectar letras y sonidos
-
No suele dominar todas las correspondencias entre letras y sonidos
-
Al leer rectifica, vacila, silabea y/o pierde la línea
-
Problemas de fluidez lectora
Referencias bibliográficas
Asociación Andaluza de Dislexia (Asandis). (2010). Guía General sobre Dislexia. Recuperado de: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/6070dc4f-5da3-459d-bb07-4f8eaaa76f9e
Asociación Madrid con la Dislexia. (2014). La dislexia en el aula: Lo que todo educador debe saber. https://www.fenacerci.pt/web/publicacoes/outras/GUIA-DISLEXIA-COMPLETA_14.pdf
Castles, A., & Coltheart, M. (1993). Varieties of developmental dyslexia. Cognition, 47(2), 149–180. DOI: 10.1016/0010-0277(93)90003-e
González, M., Rabal, J.M. Y González, J. (2020). Aproximación conceptual a la dialexia en las aulas de Educacion Primaria. Brazilian Journal of Development, 6(4), 20157-20165. Recuperado de: http://www.brazilianjournals.com/index.php/BRJD/article/view/8966/7665
5
6
7
8