top of page

Actividades para la conciencia silábica

  • Actividad que consiste en identificar la sílaba que aparece representada por los articulemas (imágenes de la posición de los órganos articulatorios de la boca para producir cada fonema) y señalar la imagen que comienza por esa sílaba.  Hay un archivo para trabajar cada consonante por separado. (Por ejemplo identificar palabras que empiecen por:  sa, se, si, so, su)

  • Esta actividad consiste en pintar tantos círculos como sílabas tenga la imagen que aparece.

  • Actividad en la que tienen que encontrar la sílaba que falta en una palabra

  • Actividad que consiste en contar sílabas

  • Ficha en la que aparecen varias imágenes y al lado unos gomets con las sílabas de la palabra desordenadas. Al lado de cada imagen hay que poner los gomets con las sílabas de la palabra en orden. Y a continuación hay un espacio para escribir la palabra.  

  • Actividad para ordenar las sílabas de una palabra

  • Bingo de sílabas. Se sacan aleatoriamente tarjetas de sílabas, y si en el cartón aparece algún dibujo que empiece por esa sílaba hay que tacharlo.

Actividad que consiste en escribir la sílaba por la que empieza cada dibujo para descubrir una frase oculta.

  • Actividad que consiste en trabajar la identificación de la sílaba final de la palabra

  • Actividad que consiste en identificar la sílaba que se repite en dos palabras.

  • Actividad para contar las sílabas de las palabras. Hay tarjetas con diferentes imágenes. El alumno tiene que introducir la tarjeta en el monstruo que corresponda según el número de sílabas que tenga la palabra de la imagen. Se pueden contar las sílabas con los dedos o con tapones de botella.

  • Material para trabajar la conciencia silábica. Consiste en adivinar la palabra que resulta al eliminar la sílaba inicial, media o final de una palabra.

Ver actividad
  • En esta actividad hay que rodear el pictograma que termine en la sílaba que se indique.

  • Actividad en la que el alumno tiene que escribir una palabra, dividirla en sílabas y, a continuación, escribir la palabra omitiendo la sílaba que se indique.

  • Actividad en la que aparece un dibujo y al lado tres silabas. Hay que señalar la sílaba en la que termina la palabra correspondiente a ese dibujo.

bottom of page